De Remates Familiares a Innovación Circular: La Historia de Saldos a Huevo
Donde el desperdicio se transforma en oportunidad, y el precio siempre vale huevo.
Lo que comenzó como un pequeño negocio familiar hoy es una empresa en expansión que combina visión empresarial, impacto ambiental y beneficios reales para consumidores y proveedores.

Saldos a Huevo nació oficialmente en diciembre de 2023, pero su historia comienza mucho antes, con una tradición familiar que abarca más de tres décadas. Lo que hoy es una empresa moderna con tecnología, tienda online y presencia física, empezó con el esfuerzo de un abuelo y un padre que vieron valor donde otros veían desecho: en los remates, los saldos y los productos que necesitaban una segunda oportunidad.

Durante años, la familia del fundador se dedicó a comprar excedentes de inventario, productos devueltos, y mercancía con detalles estéticos, especialmente en remates de la DIAN, fábricas y empresas del país. Fue un negocio que enseñó a ver el potencial oculto en lo que parecía invendible, y que permitió entender los dolores logísticos de muchas compañías: exceso de inventario, falta de espacio y pérdida de valor en mercancía no rotada.
Inspirado por ese legado y por el deseo de modernizar el modelo, Julián Sánchez —fundador de Saldos a Huevo— decidió combinar la experiencia familiar con tecnología. Así nació una empresa con una misión clara: ayudar a las empresas a liberar espacio, recuperar flujo de caja y reducir desperdicios, mientras los consumidores acceden a productos nuevos y usados a precios realmente bajos.
Saldos a Huevo nació oficialmente en diciembre de 2023, pero su historia comienza mucho antes, con una tradición familiar que abarca más de tres décadas. Lo que hoy es una empresa moderna con tecnología, tienda online y presencia física, empezó con el esfuerzo de un abuelo y un padre que vieron valor donde otros veían desecho: en los remates, los saldos y los productos que necesitaban una segunda oportunidad.
Durante años, la familia del fundador se dedicó a comprar excedentes de inventario, productos devueltos, y mercancía con detalles estéticos, especialmente en remates de la DIAN, fábricas y empresas del país. Fue un negocio que enseñó a ver el potencial oculto en lo que parecía invendible, y que permitió entender los dolores logísticos de muchas compañías: exceso de inventario, falta de espacio y pérdida de valor en mercancía no rotada.
Inspirado por ese legado y por el deseo de modernizar el modelo, Julián Sánchez —fundador de Saldos a Huevo— decidió combinar la experiencia familiar con tecnología. Así nació una empresa con una misión clara: ayudar a las empresas a liberar espacio, recuperar flujo de caja y reducir desperdicios, mientras los consumidores acceden a productos nuevos y usados a precios realmente bajos.



Hoy, Saldos a Huevo compra saldos de inventario, productos con empaques dañados, averías estéticas, artículos usados en buen estado y mercancía con fecha próxima de vencimiento. Todo eso se ofrece en su tienda física y plataforma online, en categorías que van desde hogar, tecnología y moda, hasta juguetes, belleza y muebles.

En apenas su primer año, Saldos a Huevo ha tenido un crecimiento de doble dígito mensual, ha cerrado acuerdos con más de 30 marcas y ha demostrado que una empresa puede ser rentable y circular al mismo tiempo. Además, se ha posicionado como una solución para compañías que buscan un canal formal y confiable para liquidar mercancía sin afectar su imagen ni operar a pérdida.
Hoy, Saldos a Huevo compra saldos de inventario, productos con empaques dañados, averías estéticas, artículos usados en buen estado y mercancía con fecha próxima de vencimiento. Todo eso se ofrece en su tienda física y plataforma online, en categorías que van desde hogar, tecnología y moda, hasta juguetes, belleza y muebles.
En apenas su primer año, Saldos a Huevo ha tenido un crecimiento de doble dígito mensual, ha cerrado acuerdos con más de 30 marcas y ha demostrado que una empresa puede ser rentable y circular al mismo tiempo. Además, se ha posicionado como una solución para compañías que buscan un canal formal y confiable para liquidar mercancía sin afectar su imagen ni operar a pérdida.


Lo que dicen de nosotros: